6. El Arte de Soltar para Crear Espacios y Momentos que Amas
Soltar para crecer: liberá tu espacio y tu mente, rodeate solo de lo que amás y empezá una nueva etapa más ligera y feliz
Kyra Cálix, creadora de Inplace, conscious living
4 min read
Los objetos con valor sentimental tienen un lugar especial en nuestras vidas. Un regalo de alguien querido, un recuerdo de un viaje o una prenda con historia pueden sostener emociones importantes. Sin embargo, acumular todo lo que alguna vez significó algo para nosotros puede saturar no solo nuestros espacios físicos, sino también nuestra mente. Aprender a soltar no significa olvidar, sino abrir espacio para nuevas experiencias y momentos significativos. Aquí te comparto estrategias prácticas para dejar ir sin culpa y cómo una organizadora profesional de espacios puede acompañarte en este importante proceso.
Entendiendo el Apego a los Objetos
¿Por qué nos cuesta tanto soltar? La mayoría de las veces, no es el objeto en sí, sino el significado que le hemos dado. Asociamos cosas con momentos, logros o personas importantes, creyendo que deshacernos de ellas implica perder esas conexiones. Sin embargo, los recuerdos no están en las cosas, sino en nosotros. Liberarte de lo que ya no te aporta no borra la historia, sino que abre espacio para nuevas memorias y una vida más ligera.
Cómo Identificar lo que Realmente Amas
No todos los objetos con valor sentimental necesitan quedarse. Aquí te dejo una guía para elegir con intención:
Pregunta por tu Conexión Actual: ¿Este objeto todavía te trae felicidad o está relacionado con quién eres hoy? Si la respuesta es no, es momento de dejarlo ir.
Evalúa su Utilidad y Significado: Algunos objetos pueden ser importantes, pero ocupan espacio innecesario. Considera opciones alternativas, como guardarlos digitalmente en una foto o dejar solo los más representativos.
Descubre si Te Limita: Si un objeto te hace sentir culpa, tristeza o incomodidad, aunque tenga un valor emocional, puede estar frenándote más que aportándote.
Mantente Solo con lo Especial: Las pertenencias que elijas guardar deben llenarte de alegría o ser realmente imprescindibles.
Estrategias para Soltar Conscientemente
Dejar ir puede ser un desafío, pero hacerlo de forma estructurada y reflexiva lo hace más fácil y transformador.
1. Trabaja por Pasos: No intentes evaluar todo tu hogar de golpe. Elige categorías específicas, como ropa, recuerdos de viajes o regalos, y trabaja de una en una.
2. Documenta tus Recuerdos: Si un objeto ocupa demasiado espacio, pero no quieres olvidarlo, tómale una foto y escribe sobre el momento especial que representa. Esto conserva el recuerdo sin la carga física.
3. Dona con Intención: Encuentra personas que puedan aprovechar lo que tú ya no necesitas. Saber que tu objeto favorito tendrá un nuevo propósito puede facilitar el proceso.
4. Crea una Zona de Recuerdos: En lugar de almacenarlo todo, selecciona tus objetos más significativos y crea un espacio especial para ellos, como una caja de recuerdos o un rincón decorativo así los disfrutas.
5. Pide Apoyo: Hablar con un amigo, un familiar o una organizadora profesional de espacios puede ayudarte a decidir desde una perspectiva más objetiva.
Me encanta explicar con ejemplos prácticos porque creo que se entiende mejor, así que por acá te dejo uno muy pero muy común:
Lucía estaba organizando su hogar mientras planeaba su boda. En el proceso, encontró una caja olvidada llena de cartas y recuerdos de sus antiguas relaciones. Aunque en su momento esos objetos la acompañaron emocionalmente, ahora parecían pertenecer a una etapa que ya no reflejaba la vida que estaba construyendo.
Con ayuda de un organizador profesional, Lucía reflexionó sobre lo que esas cartas representaban. Entendió que conservarlas no solo ocupaba espacio físico, sino que, de alguna manera, también ocupaban un lugar emocional. Decidió agradecer los aprendizajes de esas relaciones y soltar las cartas como un acto simbólico para liberarse y abrirse completamente a su nuevo capítulo.
Por último, organizó un pequeño ritual, escribiendo en una tarjeta lo que quería recordar de su pasado y lo que deseaba para su futuro. Esa tarjeta, junto con algunos objetos especiales, la guardó en una caja destinada a recuerdos significativos de su nueva vida. Con este gesto, Lucía creó un espacio armonioso y libre para recibir con plenitud la etapa que estaba por comenzar.
Este proceso le permitió descubrir la paz y la ligereza que vienen de soltar el pasado para dar la bienvenida a un futuro lleno de amor y posibilidades.
Los Beneficios de Soltar
Cuando aprendes a dejar ir, no solo reorganizas tus espacios, también desbloqueas nuevas posibilidades para tu vida.
Más Paz Visual: Un hogar libre de acumulación te da claridad y calma, reduciendo la sensación de caos.
Mayor Libertad Mental: Decir adiós a lo innecesario te permite enfocarte más en lo que tiene valor actualmente.
Energía Renovada: Al deshacerte de lo superfluo, encuentras energías para nuevas experiencias y proyectos.
Un Entorno Intencional: Los objetos que eliges quedarte cuentan la historia que quieres conservar, reflejando quién eres y cómo quieres vivir.
Cómo puede ayudarte una Organizadora Profesional de Espacios
A veces, soltar lo que amas puede ser emocionalmente desafiante. Aquí es donde una organizadora profesional de espacios puede marcar la diferencia:
Guía Personalizada: Te ayuda a identificar qué objetos conservar de acuerdo con tus valores y necesidades emocionales.
Perspectiva Clara: Con apoyo práctico y empatía, te guían a tomar decisiones que pueden ser complicadas de gestionar en soledad.
Creación de Espacios Significativos: Proponen formas de almacenar y exhibir tus objetos más importantes para que siempre tengan un lugar especial.
Apoyo Pasito a Pasito: Facilitan el proceso de soltar, asegurándose de que sea un viaje tranquilo y enriquecedor, sin presiones que a veces los amigos y familiares suelen ejercer en el proceso.
Soltar no es renunciar a tus recuerdos ni a lo que importa; es abrir espacio para lo que verdaderamente amas y para todo lo que está por venir. Haz de tu hogar un reflejo de quién eres hoy, rodeándote de momentos y objetos que te llenen de alegría viviendo en el presente.
¿Lista para empezar este viaje hacia una vida más ligera y en conexión contigo misma? Contáctame y juntas crearemos un espacio que refleje tus mejores recuerdos y tus nuevas metas.
¡El arte de soltar puede ser el primer paso hacia una vida más plena y consciente!
Tengo una charla junto a mi amigo y Psicólogo Carlos Carrera en la que te guiamos paso a paso como hacerlo
Haz un cambio en tu vida
Coaching para organizar y ordenar espacios eficaces.
Contacto
Recibe mas informacion
info@inplacetidy.com
+502 5712 8840
© 2025. All rights reserved.
inplacetidy

