5. El Poder Sanador del Orden en Momentos de Cambio
Kyra Cálix, creadora de Inplace, conscious living
3 min read
La vida está llena de transiciones, algunas emocionantes y otras difíciles. Desde mudanzas o el nacimiento de un bebé hasta un divorcio o la pérdida de un ser querido, estos cambios pueden generar caos emocional y físico. Pero incluso en medio de la incertidumbre, un hogar organizado puede convertirse en un refugio de calma y estabilidad. Aquí te comparto cómo el orden puede ser una herramienta terapéutica en momentos de cambio y cómo una organizadora profesional de espacios puede acompañarte en este proceso.
El Impacto Positivo de un Espacio Organizado
Un hogar desordenado puede aumentar la sensación de estrés y sobrecarga emocional, especialmente durante transiciones importantes. Por el contrario, un ambiente limpio y ordenado envía un mensaje de control y tranquilidad a tu mente. Imagina tener un espacio donde cada cosa tiene un lugar; no solo reducirás el desorden visual, sino que también sentirás mayor ligereza emocional para enfocarte en avanzar.
Organizar no es solo cuestión de estética, es un acto de cuidado personal, es darte amor. Te permite tomar decisiones intencionadas sobre lo que necesitas en tu nueva etapa de vida, dejando ir lo innecesario y quedándote con aquello que realmente importa, con eso que realmente te hace sonreír al verlo.
Cómo el Orden Puede Acompañarte en Diferentes Transiciones
1. Mudanzas:
Mudarse puede ser emocionante, pero también un reto abrumador si no se gestiona bien.
Depuración Previa: Pregúntate si cada objeto merece estar en tu nuevo hogar. Este es un momento ideal para dejar atrás lo que ya no usas o no te representa.
Organiza por Áreas: Prioriza el desempacado de espacios clave como el dormitorio y la cocina, para que sientas comodidad desde el primer día.
Crea Lugares Funcionales: Desde una zona para relajarte hasta un espacio dedicado al trabajo remoto, define propósitos claros para cada área.
Ejemplo práctico: En su mudanza a un apartamento más pequeño, Carla dividió las cajas por habitación, desempacando primero aquellos objetos esenciales. Con ayuda profesional, logró maximizar cada metro cuadrado y crear una sala acogedora con muebles multifuncionales.
2. Divorcios o Pérdidas Personales:
Reorganizar el espacio tras un divorcio o la pérdida de un ser querido puede ser sanador, ayudándote a dar paso a una nueva etapa una vez te encuentres lista para hacerlo.
Cambia la Energía de tu Espacio: Deshacerte de bienes compartidos u objetos que no generen buenos recuerdos puede ser liberador.
Hazlo Tu Propio Refugio: Integra elementos que reflejen tu esencia actual, como colores, muebles nuevos o decoraciones personales.
Minimiza el Desorden: Dejar menos cosas visibles facilita el cuidado diario de tu hogar, ahorrando tiempo y energía emocional.
Te dejo por acá un ejemplo práctico: Después de separarse, Ana redecoró su sala con tonos cálidos y respaldares cómodos, transformando este espacio en su zona de lectura y reflexión personal.
3. Preparativos para la Llegada de un Bebé:
Un bebé trae cambios no solo en la dinámica familiar, sino también en la gestión de tu espacio.
Implementa Seguridad en el Hogar: Asegura muebles, retira objetos pequeños al alcance y organiza productos básicos en zonas accesibles.
Crea Estaciones Por Función: Desde un área de pañales hasta una zona de lactancia, organiza tus necesidades en lugares específicos para hacer el día a día más manejable.
Elimina Excesos: Los bebés necesitan menos elementos de los que a veces parece, evita la sobreestimulación. Opta por funcionalidad sobre acumulación.
Vamos con otro ejemplo práctico: Andrea transformó su sala en un espacio apto para toda la familia al incluir un rincón de juguetes bien organizado donde su hijo podía jugar mientras ellos compartían en cestas etiquetadas para guardarlos rápidamente al final de cada día.
Cómo una Organizadora Profesional Puede Ayudarte
Cuando te enfrentas a una transición, gestionar el espacio puede sentirse como una carga más. Aquí es donde una organizadora profesional puede marcar la diferencia:
Apoyo Personalizado: Te ayudarán a evaluar qué conservar y qué dejar ir, basándose en tus necesidades emocionales y prácticas.
Planificación Efectiva: Crearán sistemas de organización dedicados a simplificar tu rutina y adaptados a tu etapa de vida.
Ahorro de Tiempo: Su experiencia acelera el proceso, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa.
Perspectiva Externa: Aportan objetividad en decisiones que pueden estar cargadas de emociones, ayudándote a avanzar sin agobios y sin presión.
Las transiciones, aunque desafiantes, son oportunidades para replantear lo esencial y crear un nuevo comienzo. Aprovechar el orden como una herramienta terapéutica no solo transforma tus espacios, sino que también calma la mente, dándote fortaleza y claridad para afrontar lo que venga.
¿Lista para comenzar este viaje hacia el equilibrio y la serenidad en tu hogar? Contáctame y juntas crearemos un espacio que refleje seguridad y bienestar durante esta nueva etapa de tu vida.
¡El cambio comienza con el primer paso hacia una organización sanadora!
Haz un cambio en tu vida
Coaching para organizar y ordenar espacios eficaces.
Contacto
Recibe mas informacion
info@inplacetidy.com
+502 5712 8840
© 2025. All rights reserved.
inplacetidy

